7 jóvenes Alvearenses jugaron las finales Nacionales
Con una buena labor, los jóvenes Ajedrecistas de la A.A.D.A, disputaron en la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, instancias definitivas de la Federación Argentina de Ajedrez.
Una delegación de 8 jugadores de la Federación Mendocina de Ajedrez, que incluyó a 7 jóvenes Alvearenses, participó entre el 23 y el 27 de Febrero, de las Finales Nacionales, en caso de las categorías Sub 8 y Sub 10 y de las Semi finales Nacionales, en caso de Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18.
Si bien 1 sólo de los 8 logró clasificar a la próxima instancia y fue Ismael Giménez, de Guaymallén, los Alvearenses, tuvieron un alto desempeño, teniendo en cuenta que era el debut en una etapa de tan alto nivel.
Categoría X Categoría:
Categoría Sub 8:
Juan Sebastián Lieby (Campeón Mendocino de la categoría), se mantuvo durante algunas fechas entre los 3 primeros de la tabla, aunque hilvanó una serie de 3 derrotas, que lo bajó del podio. Ganó 4 partidas y cayó en otras 4, terminando empatando el 5° lugar, pero quedando en el 10° tras el desempate por sistema Bucholz (Suma de los puntos obtenidos por sus rivales).
Campeón Argentino Sub 8, se consagró Martín de la Cruz, de Buenos Aires, Sub Campeón Alejo De la Rosa, de San Luis y en 3° puesto, Germán Dickau, de Santa Fe, los 3, clasificados al Panamericano 2016.
Categoría Sub 10:
Camilo Lieby (Campeón Mendocino), realizó una gran actuación, ganando 4 juegos, empatando 1 y perdiendo 3, finalizando empatado en el 10° lugar de la tabla general, pero 14° tras el desempate.
Campeón Argentino Sub 10, se consagró Julio Chapero, de Jujuy, Sub Campeón Cristian Campos, de Misiones y en 3° lugar, Juan Cruz Hoffman, de Buenos Aires. Los 3 clasificados al Panamericano 2016.
Categoría Sub 12:
Joaquín Pérez (Campeón Mendocino) tuvo una campaña aceptable, siendo su 2° torneo fuera del departamento y seguramente la experiencia servirá para continuar creciendo. Logró 1 victoria, un empate y 6 derrotas, quedando en el puesto 35°.
Campeón Argentino Sub 14, resultó Valentín Heredia, de Buenos Aires, seguido por Mathías Rodríguez, de la FAPC y de Faustino Zandrino, de la AAPC.
Categoría Sub 14:
Juan Ignacio Ruíz (Campeón Mendocino de la categoría), pudo desempeñar una valorable labor, en una categoría durísima, entre jugadores de vasta experiencia. Obtuvo 4 victorias y 4 derrotas, empatando el puesto 15, pero 21°, por sistema de desempate.
Campeón de la Categoría, se consagró el Maestro FIDE, Tomás Capitanchuk, de Buenos Aires, seguido por el Candidato a Maestro Internacional Mauricio Suárez, de Santiago del Estero, y Sebastián Faingerch, de Misiones.
Categoría Sub 16:
En esta categoría, participaron Federico Zamarija (Sub Campeón Mendocino de la categoría) y Santiago Pérez, ambos superaron las expectativas.
En el caso de Zamarija, logrando 3,5 puntos, producto de 3 victorias, 1 empate y 4 derrotas, quedando 23° en la tabla general, y en el caso de Santiago Pérez, ubicándose 29°.
También formó parte de la delegación Mendocina Ismael Giménez, ex campeón Argentino y ex Campeón Panamericano, quien obtuvo el 7° lugar, ocupando un puesto de clasificación a la Final Nacional.
Campeón Argentino Sub 16, se coronó el Salteño Julián Vilca, seguido por Enzo Leto y Mauro Sica, ambos de Buenos Aires.
Categoría Sub 18:
Álvaro Acuña, que además de ostentar el título de Campeón Mendocino de la categoría, venía de lograr buenas performance en varios IRT, de consagrarse Campeón absoluto Alvearense y de ser medalla de Plata en los Juegos Evita 2015, comenzó su participación dando un duro golpe, al vencer al actual Campeón Sudamericano Sub 18, el Santafesino Santiago Charles Zapata, lo que lo ubicó como uno de los grandes candidatos. Sin embargo, no pudo darle regularidad a su nivel, y culminó el certamen fuera de la zona de clasificación, en el puesto 14°, con 4 puntos, como resultado de 3 victorias, 2 empates y 3 derrotas.
Si bien 1 sólo de los 8 logró clasificar a la próxima instancia y fue Ismael Giménez, de Guaymallén, los Alvearenses, tuvieron un alto desempeño, teniendo en cuenta que era el debut en una etapa de tan alto nivel.
Categoría X Categoría:
Categoría Sub 8:
Juan Sebastián Lieby (Campeón Mendocino de la categoría), se mantuvo durante algunas fechas entre los 3 primeros de la tabla, aunque hilvanó una serie de 3 derrotas, que lo bajó del podio. Ganó 4 partidas y cayó en otras 4, terminando empatando el 5° lugar, pero quedando en el 10° tras el desempate por sistema Bucholz (Suma de los puntos obtenidos por sus rivales).
Campeón Argentino Sub 8, se consagró Martín de la Cruz, de Buenos Aires, Sub Campeón Alejo De la Rosa, de San Luis y en 3° puesto, Germán Dickau, de Santa Fe, los 3, clasificados al Panamericano 2016.
Categoría Sub 10:
Camilo Lieby (Campeón Mendocino), realizó una gran actuación, ganando 4 juegos, empatando 1 y perdiendo 3, finalizando empatado en el 10° lugar de la tabla general, pero 14° tras el desempate.
Campeón Argentino Sub 10, se consagró Julio Chapero, de Jujuy, Sub Campeón Cristian Campos, de Misiones y en 3° lugar, Juan Cruz Hoffman, de Buenos Aires. Los 3 clasificados al Panamericano 2016.
Categoría Sub 12:
Joaquín Pérez (Campeón Mendocino) tuvo una campaña aceptable, siendo su 2° torneo fuera del departamento y seguramente la experiencia servirá para continuar creciendo. Logró 1 victoria, un empate y 6 derrotas, quedando en el puesto 35°.
Campeón Argentino Sub 14, resultó Valentín Heredia, de Buenos Aires, seguido por Mathías Rodríguez, de la FAPC y de Faustino Zandrino, de la AAPC.
Categoría Sub 14:
Juan Ignacio Ruíz (Campeón Mendocino de la categoría), pudo desempeñar una valorable labor, en una categoría durísima, entre jugadores de vasta experiencia. Obtuvo 4 victorias y 4 derrotas, empatando el puesto 15, pero 21°, por sistema de desempate.
Campeón de la Categoría, se consagró el Maestro FIDE, Tomás Capitanchuk, de Buenos Aires, seguido por el Candidato a Maestro Internacional Mauricio Suárez, de Santiago del Estero, y Sebastián Faingerch, de Misiones.
Categoría Sub 16:
En esta categoría, participaron Federico Zamarija (Sub Campeón Mendocino de la categoría) y Santiago Pérez, ambos superaron las expectativas.
En el caso de Zamarija, logrando 3,5 puntos, producto de 3 victorias, 1 empate y 4 derrotas, quedando 23° en la tabla general, y en el caso de Santiago Pérez, ubicándose 29°.
También formó parte de la delegación Mendocina Ismael Giménez, ex campeón Argentino y ex Campeón Panamericano, quien obtuvo el 7° lugar, ocupando un puesto de clasificación a la Final Nacional.
Campeón Argentino Sub 16, se coronó el Salteño Julián Vilca, seguido por Enzo Leto y Mauro Sica, ambos de Buenos Aires.
Categoría Sub 18:
Álvaro Acuña, que además de ostentar el título de Campeón Mendocino de la categoría, venía de lograr buenas performance en varios IRT, de consagrarse Campeón absoluto Alvearense y de ser medalla de Plata en los Juegos Evita 2015, comenzó su participación dando un duro golpe, al vencer al actual Campeón Sudamericano Sub 18, el Santafesino Santiago Charles Zapata, lo que lo ubicó como uno de los grandes candidatos. Sin embargo, no pudo darle regularidad a su nivel, y culminó el certamen fuera de la zona de clasificación, en el puesto 14°, con 4 puntos, como resultado de 3 victorias, 2 empates y 3 derrotas.
“Fue una gran experiencia para nuestros jóvenes. Hay algunos muy pequeños, a los que debutar a esta edad en una instancia tan importante y competir con chicos de mucha experiencia, sin dudas les ayudará a progresar. En cuanto a los más grandes, es similar y sin dudas queda expuesto que si bien se viene trabajando bien, hay que darles más rose, todos somos conscientes de la importancia del jugar con ajedrecistas de nivel nacional, por lo que deberemos buscar las formas para lograrlo con continuidad…”, aseveró el instructor Alvearense Sebastián Lieby, a cargo de la delegación Mendocina, quien aprovechó para destacar el esfuerzo de la A.A.D.A y el apoyo de la Federación Mendocina de Ajedrez, la Municipalidad de General Alvear, del bloque de concejales del Partido Radical, el Partido Demócrata, y empresarios, como Jorge Rubio y Alberto Larrégola.
Comentarios
Publicar un comentario