NACIONALES EVITA SUB 14: Una buena experiencia
Aunque por momentos el torneo generó expectativas, los debutantes Mendocinos, no lograron la actuación deseada, aunque no deja de ser valorable, sobre todo teniendo en cuenta que muchos podrán volver el año próximo.
Entre el 22
y el 27 de Octubre, se disputaron en la ciudad de Mar del Plata, las Finales Nacionales
de los Juegos “Evita” 2016 y prácticamente todos los representantes Mendocinos,
fueron debutantes, logrando una actuación para reconocer.
En la rama “Individual”, hubo altos y bajos, en la
carrera de cada uno, demostrando irregularidad en el juego. Los Alvearenses
Juan Ignacio Ruíz y Cristian Orozco fueron los que mejor desempeño tuvieron,
entre los varones, quedando ambos, de la mitad de tabla, hacia delante. Menor
suerte, corrieron César Serrano, de Tupungato y Juan Pablo Sánchez, de General
Alvear, que deberán entender que un debut, siempre cuesta y a veces, es
necesario pagar el derecho de piso.
Principales Posiciones – Individual Sub
14 Masculino (92
Participantes):
1º Pablo Prado (Santiago
del Estero) 6,5 Pts
2º Tomás Kapitanchuk
(Buenos Aires) 6 Pts
3º Mauricio Suárez
(Santiago del Estero) 6 Pts
4º Martín Fernández
(C.A.B.A) 5,5 Pts
5º Carlos Chiapero
(Jujuy) 5,5 Pts
6º Francisco Martínez
(Córdoba) 5,5 Pts
7º Valentín Aguilar Sámper (San Luis) 5 Pts
8º Sebastián
Faingerch (C.A.B.A) 5 Pts
9º Alan Nadal (C.A.B.A)
5 Pts
10º Nicolás Marconi (Córdoba) 5 Pts
39º Ignacio Ruíz (Mendoza) 4 Pts
44º Cristian Orozco (Mendoza) 3,5 Pts
75º César Serrano (Mendoza) 2 Pts
86º Juan Pablo Sánchez (Mendoza) 2 Pts
Entre las chicas, Camila Ortega, de Tupungato, decayó en el final, cuando parecía meterse entre las 5 primeras, alcanzando muy buen nivel de juego. Belén Gómez, de Luján de Cuyo, por su parte, no empezó de la mejor manera, pero a medida que avanzó el torneo, fue levantando vuelo, terminando con una buena performance.
Principales Posiciones – Individual Sub
14 Femenino (52
Participantes):
1º Florencia Acosta
(C.A.B.A) 7 Pts
2º Valeria
Bank (C.A.B.A) 6 Pts
3º Carla Draguicevich
(Chubut) 5,5 Pts
4º Marianela Sosa
(Santa Fe) 5,5 Pts
5º Oriana Mora (San
Luis) 5 Pts
6º Nayla Chejolán
(Santiago del Estero) 5 Pts
7º Abril Champagna
(Santa Fe) 5 Pts
8º Abigail Herrera
(Jujuy) 4,5 Pts
9º Noelia D´Ambrosio
(Buenos Aires) 4,5 Pts
10º Ana Rodríguez (La Rioja) 4,5 Pts
15º Camila Ortega (Mendoza) 4 Pts
20º Belén Gómez (Mendoza) 4 Pts
En la rama “Por
Equipos”, sin dudas la más importante, el equipo Mendocino formó: 1º Juan Pablo
Sánchez, 2º Camila Ortega, 3º Juan Ignacio Ruíz, 4º Cristian Orozco, 5º César
Serrano, 6º Belén Gómez.
Las victorias
5-1 sobre Tucumán en la primera fecha y ante el siempre duro, Salta, 4-2, en la
segunda, hicieron ilusionar al equipo. Sin embargo, sufrió el primer revés ante
uno de los candidatos de siempre, Buenos Aires, en un apretado 4-2, donde la
actuación del MF Tomás Kapitanchuk, fue trascendental. El golpe, se acentuó con
la dura caída 5-1 con el fuerte San Luis en la cuarta ronda.
En el tercer
día de competencia, 2 caídas más, tiraron abajo el ánimo del equipo. Primero
contra otra de las candidatas históricas, Santa Fe, por 5,5 a 0,5 y después con
Río Negro, por 3,2 a 2,5. Ya en el final, la victoria ante Santa Cruz, 4,5 a
1,5, levantó en convicción y en las estadísticas al plantel, a cargo de los
profesores Sebastián Lieby y Graciela Skorojod.
Principales Posiciones – Torneo Sub
14 Por Equipos (24
Participantes):
1º C.A.B.A 13 Pts
2º Buenos Aires 11
Pts
3º Santiago del Estero 11 Pts
4º Jujuy 10 Pts
5º San Luis 9 Pts
6º Corrientes 9
Pts
7º Salta 9 Pts
8º Santa Fe 8 Pts
9º Tierra del Fuego 8
Pts
10º Chaco 8 Pts
18º Mendoza 6 Pts
Comentarios
Publicar un comentario