Final Mendocina 2018: Acuña,y un histórico pase a la Final
El joven Campeón Alvearense, sigue haciendo historia, y se consagró como uno de los 2 mejores jugadores Mendocinos del año.
Entre sábado
y domingo, se disputaron en instalaciones de la Federación Mendocina de
Ajedrez, las semifinales del Campeonato Mendocino 2018.
Este año,
tras muchos años de utilización de otros sistemas, se decidió aplicar un
sistema a eliminación directa, entre los 16 clasificados de toda la provincia
de Mendoza.
En el caso
del Campeón Alvearense, Álvaro Acuña, eliminó al múltiple campeón Provincial,
el Maestro FIDE Francisco Salguero en Octavos, y al ex campeón del sur
provincial y varias veces Campeón Sanrafaelino, Daniel Herrera en Cuartos de
Final.
Ya clasificado
a Semifinales, debía enfrentar a 4 partidas al experimentado y fuerte jugador
Mendocino, Pedro Straniero, a quien venció gracias a 2 victorias y 1 empate (la
4ª partida, no fue necesaria).
El
Alvearense, de 18 años de edad, ahora, deberá enfrentar al ex Campeón Mendocino, y reconocido
escritor, historiador, periodista y abogado de la capital Provincial, Jorge
Fernández, que en la otra llave, eliminó al joven jugador del Club Mendoza
Regatas, Tomás Caruso.
Si bien
nuestro departamento, en los últimos años se ha destacado en la órbita
provincial, y casualmente este año, ha sido histórico por poseer 5 Campeones y
5 Sub Campeones Mendocinos, siempre se trata de categorías Infantiles y
Juveniles. La última vez, que un Alvearense, ostentó el título máximo entre los
adultos, fue el doctor Ferkin, quien fue Campeón Provincial en 1953 y 1954. En
2016, Sebastián Garay, consiguió un muy meritorio 3º puesto, y Acuña, jugador de la Escuela Municipal de Gral. Alvear y de la Agrupación Alvearense de Ajedrez, en 2018,
tiene la gran oportunidad de igualar lo realizado por el Bowense, hace nada más
y nada menos, que 64 años.
Desde la Escuela Municipal Alvearense, el Profesor Sebastián Lieby, remarcó: "Sabemos que nada es casualidad. No solamente se trata de alguien con mucho talento, sino de alguien que tiene una gran dedicación y esfuerzo...", al tiempo que remarcó el apoyo para este viaje, de la Agrupación Alvearense de Ajedrez y de la Casa de Alvear en Mendoza.
Desde la Escuela Municipal Alvearense, el Profesor Sebastián Lieby, remarcó: "Sabemos que nada es casualidad. No solamente se trata de alguien con mucho talento, sino de alguien que tiene una gran dedicación y esfuerzo...", al tiempo que remarcó el apoyo para este viaje, de la Agrupación Alvearense de Ajedrez y de la Casa de Alvear en Mendoza.
Comentarios
Publicar un comentario